Se cerró el telón de la XXXII FIESTA PROVINCIAL DEL TEATRO “Formosa 2023” y con objetividad podemos expresar: ¡qué bueno estuvo…! Cuatro días plenos …
El Teatro de la Ciudad será sede del acto inaugural de la XXXII Fiesta Provincial del Teatro, organizada por el Instituto Nacional del Teatro en …
Formosa participó del Primer Festival de Culturas del Norte Grande, que se desarrolló los días 3, 4 y 5 de marzo en el Parque de …
Sube el telón de la Trigésimo Segunda FIESTA PROVINCIAL DEL TEATRO “Formosa 2023” y estamos todos invitados. Las puestas escénicas iniciarán el jueves 16 de …
TALLERES DE EXPERIMENTACIÓN Y FORMACIÓN ARTÍSTICA La subsecretaría de Cultura realizará este lunes 13 de marzo a las 20 hs. el lanzamiento oficial de una …
Cada 8M conmemoramos el “Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras”. Esta jornada permite poner en el centro del debate público los avances alcanzados por las …
Convocatoria abierta del 12 al 26 de julio A mediados de agosto, y luego de dos exitosas cursadas con participantes de todo el país, comenzará …
Para celebrar un aniversario más de nuestra independencia desde la Subsecretaría de Cultura presentamos : “El grito de independencia” de Mario Jazmín. Interpreta: Griselda Paredes …
“LAS ORGANIZACIONES MUSICALES Y POPULARES DE LATINOAMÉRICA” El Instituto Superior de Arte “Oscar. A. Albertazzi”, a través de la Tecnicatura Superior de Músico Social, invita …
Síntesis de la obra Es el año de 1912 y la construcción del Ferrocarril de Formosa a Salta, es protegida de asaltos y malones, por …
En el marco de festejos por el 66 Aniversario de Provincialización de Formosa el homenaje del área de muralistas. COMPARTIR
Conocé los requisitos necesarios que necesitas para presentarte a futuras Becas, Subsidios y Apoyos Extraordinarios. Durante la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19, …
¡Número de Junio! Es para nosotros un mes de efemérides, y ellas nos recuerdan nuestro camino común. Ese origen y ese destino compartido. Próceres como …
El programa provincial Arte Para Todos en colaboración con el Equipo Socio Afectivo, producen una nueva versión de “Semillas” del artista Muerdo. Ésta canción da inicio al Cuadernillo Interactivo Socio Afectivo …
La historia puede tener como protagonistas a otros y observarla cómodamente desde una acolchada butaca. La historia puede tener en un mismo escenario: el banco …
La propuesta “laguna Blanca Pinta” que se llevó a cabo durante el mes de Mayo y principios de junio en el marco de la conmemoración …
Solistas del coro infanto juvenil “Chiquita Milanese” se suman a los festejos del Aniversario de la Provincialización. Cuequita de dónde soy de Jasy Interpretan Oriana …
Desde el espacio infanto juvenil de la Biblioteca Cultural, un sincero homenaje a nuestra querida Formosa en el 66° aniversario de su provincialización. Presentamos una …
Desde el Museo “del Plan Quinquenal” de Colonia Pastoril, queremos sumarnos a un aniversario más de la provincialización de Formosa. En este día tan especial …
Joaquina García docente de la EPEP Nro. 35 de Palo Santo nos deja en su voz la poesía de autoría de Horacia Echeverría para referirse …
Ecos del monte nació allá por Junio del 2019, con el sueño de llegar a cada corazón formoseño. Está compuesto por 7 integrantes y su …
A 66 años del histórico acontecimiento por el cual nos constituíamos en provincia nuestro homenaje. Hacemos nuestra las frase de Arturo Jauretche “Nada grande se …
Este aniversario nos encuentra nuevamente distanciados pero con la certeza de que muy pronto nos encontraremos con las energías para continuar trabajando. Desde el inicio …
El Museo Histórico y Regional es el primer Monumento Histórico Nacional por Decreto Nacional Nº 10.852/53, rubricado por el Presidente Perón. Por Decreto Nº 616 …
El Ser Formoseño nace a la vida editorial para constituirse en un órgano de difusión de la Cultura Formoseña; para ser protagonista de la apasionante tarea de interpretar con creatividad e ingenio nuestra realidad provinciana.
Desde esta sección queremos volver a revivir las publicaciones de la revista El Ser Formoseño, convalidar y dar vigencia a los contenidos desde una visión cultural , política y social , proyectar los mismos hasta nuestros días.
La industria cultural en su conjunto, constituyen una fuente de creación, de identidad, de riqueza, de empleo, y por ende genera el desarrollo social y económico, en tanto los creadores, diseñadores, músicos, artesanos, escritores, artistas, actores, pueden ir posicionándose en el universo productivo y financiero, facilitando y consolidando el amplio espectro de bienes y servicios culturales, en un mercado provincial, regional, nacional e internacional. Y a las redes de distribución, promoviendo relaciones asociativas.