Desde nuestra provincia hacemos extensivo el reconocimiento a el Chamamé género musical del folclore Argentino, correspondiente a la música litoraleña. Esta danza alegre y animada, ha trascendido los límites de nuestra frontera para convertirse en una expresión colectiva ya que se ha declarado por la UNESCO al Chamamé como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
En Argentina es escuchado en las provincias de Corrientes, Entre Ríos, centro-este de Formosa, Santa Fe, Chaco, y en toda la provincia de Misiones, región denominada Litoral argentino, donde es la música más popular. También es escuchado en el norte santiagueño. A su vez, es escuchado en Bolivia, Paraguay, sur de Brasil, parte de Uruguay y sur de Chile.
“Somos privilegiados y es un logro de todos”, “Vamos a poder contar a nuestros nietos” dijo Eduardo Sívori, uno de los principales hacedores de ésta trascendental decisión mundial.
Celebrando este acontecimiento tan importante para nuestro patrimonio cultural disfrutamos de la producción de Mario Jazmín y las interpretaciones de Los Hermanos Borda, Ricardo y Juan Verón.
Felicitaciones Cultura Digital Formosa, por el interes a la declaracion de nuestro Patrimonio Cultural por la Unesco, felicitaciones a los directivos y asesores que fomentan la difusion de nuestro magnifico arte, el folclore nacional, el chamamé logro colocarse en primera fila como Musica del Litoral. Gracias al gran maestro y escritor Mario Jazmin por el homenaje brindado y palabras vertidas a nuestro ÑANDEREKO al CHAMAMÉ. Felicitaciones al subsecretario de Cultura de Formosa Alfredo (Fredy) Jara y al Gobierno de Formosa, encabezado por nuestro Señor Gobernador Gildo Insfran.
Abrazo fraternal.
Carmen Brizuela, (musico autora y compositora formoseña) – Ramos Mejia- Buenos Aires, 10/02/2021 –