El grupo “Los Gregorianos” representarán a la provincia de Formosa en la 35° Fiesta Nacional del Teatro, que se realizará del 23 al 30 de octubre en Santa Rosa, La Pampa.
Esta nueva edición de la mayor fiesta escénica del país será un encuentro de ocho días con el teatro de todas las regiones. Espectáculos de cada una de las provincias estarán presentes en la capital pampeana para seguir apuntalando la reactivación de un sector que fue profundamente afectado por la pandemia.
En el regreso, el encuentro será con el público de la ciudad de Santa Rosa y de la provincia de La Pampa. Pero también se realizarán, por primera vez, funciones previas en las que cada espectáculo participante se presentará frente a los espectadores y espectadoras de su provincia, antes de emprender viaje al escenario pampeano. De esta manera, la Fiesta Nacional contará con más de 130 funciones que comenzarán con presentaciones en el lugar de origen de los grupos escénicos que, durante la semana del evento, llevarán sus espectáculos a localidades de la región, escuelas, centros comunitarios, espacios al aire libre y otras instituciones.
Serán protagonistas de la programación 32 espectáculos de todas las provincias y la ciudad de Buenos Aires, ganadores de las Fiestas Provinciales que organiza el INT. Además, completarán la grilla más de 10 espectáculos invitados provenientes de distintas regiones del país.
En representación de Formosa, la obra “Proyecto Medea” (ganadora de la XXX Fiesta Provincial del Teatro) se presentará el domingo 24, durante dos funciones previstas para las 17.30 y las 20 en la sala de teatro TKQ de la capital pampeana.
La pieza dirigida por Lázaro Mareco y protagonizada por Silvia Gabazza, Rocío Ruiz y Marcela del Turco pone al desnudo la impunidad que atraviesa la historia de tres mujeres. Tres voces que son una. Tres voces que representan a todas. Impunes las miradas, impune el Estado que lejos de despertar la comprensión, aviva la humillación y la crueldad. El ensañamiento con una joven mujer, un caso emblemático de Argentina, que sufre las consecuencias de un sistema opresor.