Los días 5, 6 y 7 de mayo próximos, la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Formosa, dependiente del Ministerio de Cultura y Educación, a través del Programa Escuelas Abiertas, presentará el Décimo Sexto Encuentro Provincial Formosa Siempre Danza. Evento artístico que tendrá lugar en el Estadio Cincuentenario, con acceso libre y gratuito.
La Prof. Graciela Marechal, directora de Acción Cultural, en el marco del lanzamiento que se realizó en el Auditorio del Teatro de la Ciudad, tuvo palabras de agradecimiento por el apoyo y acompañamiento al Gobierno de la Provincia de Formosa, asimismo, para el equipo que lleva adelante la organización de esta nueva edición, por la responsabilidad, compromiso y pasión, y para los medios de comunicación por la difusión de este décimo sexto encuentro con la danza.
Cabe aclarar que, el día 5 se concretarán los conversatorios a partir de las 20hs y los shows de las más de 70 academias, agrupaciones e instituciones de danzas de toda la provincia y del Paraguay que reunirán alrededor de 2.400 bailarines, los días 6 y 7, a partir de las 18hs.
NOVEDADES
Las charlas de Educación para la Salud de la Bailarina y el Bailarín que tendrán lugar el día 5, estarán a cargo del equipo de kinesiólogos del Gimnasio Terapéutico, de la Secretaría de Deportes y Recreación Comunitaria.
En relación a esto, la Prof. Larisa Arrúa, explicó que resulta importante brindar información a los colegas de la danza como a los bailarines sobre cómo acceder a los tratamientos kinesiológicos que brinda el gobierno de la provincia de Formosa en los diversos centros de salud, como así también, respecto a los servicios de recuperación en los Gimnasios Terapéuticos.
Por otra parte, ese mismo día, se presentará el espacio “Danza Produce” y la “Credencial de Trabajadores Culturales” que otorga descuentos y beneficios en comercios, transportes y farmacias, que estarán a cargo del área de Industrias Culturales.
En cuanto a esto, Cristian Velazco, coordinador de Industrias Culturales y Creativas, comentó que participarán quince productores quienes estarán exhibiendo sus productos y servicios y además, expresó: “se expondrá un catálogo de Trabajadores Culturales de la Danza, con un informe de datos cuantitativos y cualitativos acerca de la importancia productiva que significa este sector para la provincia y para la cultura, entendiendo que estos trabajadores de la danza no solamente generan identidad con su trabajo y baile, sino también, mano de obra local, empleo y una economía que fortalece el ecosistema productivo de los formoseños”.
Cabe recordar que, la edición anterior contó con cuatro mil espectadores por noche y que este año, una vez más, volverá a demostrar la destacada red productiva que genera en su entorno económico.
Este evento incentiva las industrias culturales, a las y los productores de arte, modistas, artesanos, maquilladores, diseñadores gráficos y editores musicales, que exponen sus obras, productos y servicios, a toda la comunidad.