INDUSTRIAS CREATIVAS & CULTURALES

La industria cultural en su conjunto, constituyen una fuente de creación, de identidad, de riqueza, de empleo, y por ende genera el desarrollo social y económico, en tanto los creadores, diseñadores, músicos, artesanos, escritores, artistas, actores, pueden ir posicionándose en el universo productivo y financiero, facilitando y consolidando el amplio espectro de bienes y servicios culturales, en un mercado provincial, regional, nacional e internacional. Y a las redes de distribución, promoviendo relaciones asociativas.

SECTOR ARTES ESCÉNICAS: El sector de las artes escénicas en Formosa ha tenido un importante crecimiento en los últimos años. El Festival Internacional de Teatro de la Integración y el Reconocimiento es el motor que vincula a todo el sector con una asistencia de cerca de 30.000 espectadores al año. Nuestra provincia cuenta con cerca de 10 grupos de teatros activos que generan circulación y producción de obra a nivel provincial, regional e internacional. El 80 % de la dramaturgia que se pone en escena es local. Es una actividad que motoriza a su vez el sector gráfico, dinamiza el sector gastronómico y hotelero, el diseño de vestuario, los sectores audiovisuales y afines, entre otros.

El sector abarca las disciplinas de diseño gráfico, ilustración, multimedia, diseño de indumentaria y afines, joyería, mobiliario, luminarias, utilitarios y objetos decorativos.

SECTOR DISEÑO: El diseño ha mostrado un importante crecimiento en los últimos años, especialmente con una fuerte expansión de profesionales vinculados a la temática en todas las provincias del territorio argentino, y Formosa no es la excepción.

SECTOR AUDIOVISUALES

FORMOSA PRODUCE CINE: Con docentes de primer nivel y equipamientos modernos, desde la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinetamográfica ENERC NEA con sede en Formosa, y que funciona en el Instituto Pedagógico Provincial, se genera la formación y la capacitación integral de profesionales cinematográficos.

FORMOSA TIERRA DE FILMACION: Nuestra provincia se proyecta como un espacio de locación para el cine provincial, regional, nacional e internacional, a través de la diversidad geográfica y belleza natural como potencialidades en locaciones. En 2015 se filmaron 4 películas en nuestro territorio

SECTOR EDITORIAL: Incentivar una edición plural garantiza la difusión democrática de las ideas, la promoción de los patrimonios culturales y la transmisión de los saberes. Si bien existen muchos escritores emergentes, nóveles y consagrados en nuestra provincia, la industria editorial en Formosa es aún joven, mostrando sus frutos de diferentes maneras y ámbitos, desde lo independiente a lo institucional se viene forjando la literatura con identidad apuntando al fortalecimiento de esta en la región.

SECTOR MÚSICA: El artista es el eje central de este sector y su desarrollo profesional está ligado a diversos actores: sellos discográficos (editores y distribuidores), representantes (managers), productores, técnicos de sonido (vivo o estudio) y múltiples servicios abocados a la música, diseño, comunicación, audiovisual, etc).

SECTOR VIDEOJUEGOS & DESARROLLO DE SOFTWARE: Los videojuegos son una industria creativa. En Argentina como en Formosa, todavía es una industria joven. El sector está ante la oportunidad de dar un salto importante. Aún no se encuentra regulada.

SECTOR GASTRONOMÍA: La gastronomía tradicional de la provincia de Formosa, se encuentra influenciada fuertemente por la diversidad de las corrientes migratorias, por las culturas originarias, por su clima y por su paisaje. En este sentido la geografía formoseña se divide en dos zonas gastronómicas bien definidas, la zona Este/agrícola, y la zona Oste/ganadero/caprino.

El circuito de fiestas provinciales que se desarrollan a lo largo y ancho del territorio, todos los meses del año, son festividades con alto valor simbólico e identiratio. Además significan una oportunidad para vivir una experiencia inolvidable conociendo sus paisajes, su gente cálida, de vivir la Formosa profunda, pluriétnica y multicultural, y de disfrutar de sus comidas tradicionales.

Actualmente se fusionan la comida ancestral/tradicional y los nuevos conceptos gastronómicos o “comida boutique”, que sin perder la autenticidad de las comidas tradicionales, nos invitan a sumergirnos en la magia de los nuevos sabores, generándose un patrimonio culinario formoseño auténticamente diverso y para todos los gustos.

SECTOR COMUNICACION CREATIVA: El sector abarca a los Investigadores, la redacción creativa, marketing, asesoramiento cultural y turístico, agencias publicitarias y publicistas. Este sector, en conjunto con el de videos juegos y software, conforman dos ejes fundamentales de la industria creativa. Se encuentran actualmente en pleno desarrollo en todo el país y a su vez son los que presentan una enorme potencialidad y proyección para el futuro de la Industria provincial, regional, nacional e internacional.

SECTOR ARTESANÍAS: La provincia de Formosa alberga un conjunto de productos artesanales indígenas y criollos, los que por su calidad y originalidad se ubican entre los más buscados en el país. El trabajo y las técnicas empleadas en su elaboración, sintetizan los aspectos culturales e identitarios más profundos del pueblo formoseño, reafirmando y consolidándonos como una provincia multiétnica y pluricultural.

Los pueblos indígenas con toda su riqueza cultural, mantienen en la actualidad viva las técnicas y artes ancestrales, las que se manifiestan en la tejeduría de lanas teñidas, cesterías de inimaginable belleza y de alto valor simbólico y espiritual. En la artesanía criolla, lo simple y lo bello se conjugan para imprimir en confección lo más profundo de los sentimientos de la persona que lo ejecuta con destreza y habilidad, poniendo en cada pieza toda su alegría desde el principio al final de la obra.

OBTENÉ TU CREDENCIAL DE TRABAJADOR CULTURAL, Y ACCEDÉ AL BENEFICIO DEL DESCUENTO.

Para obtener la credencial, primero es necesario registrarse en el “Relevamiento Provincial de trabajadores culturales” en:

https://industriasculturales.formosa.gob.ar/trabajadoresculturales/relevamiento.

Una vez registrado/a deberás acercarte a la oficina de Industrias Culturales, cito en calle Juan José Silva 48 primer piso oficina 5, de lunes a viernes de 8 a 12:30hs. A retirar sin costo alguno tu “Credencial de Trabajador Cultural” Dicha credencial será la portadora de varios beneficios, COMO LA LÍNEA DE DESCUENTOS, LA LÍNEA DE CRÉDITOS, TALLERES y CAPACITACIONES. En todos los casos deberán presentarla, acompañado del DNI del titular sin excepción.

Además, una vez registrado/a, formarás parte de una GRAN RED CREATIVA en una plataforma que denominamos “Catalogo del Trabajador Cultural” que te permitirá VINCULARTE CON OTROS PARES Y CREAR TUS PROPIAS REDES DE CONTACTO y todo lo que necesites para potenciar y visibilizar tu PRODUCCIÓN!

¿Quien es el trabajador Cultural?

Son aquellos que crean o que participan en la CREACIÓN, DESARROLLO Y CONSERVACIÓN DE BIENES Y PRODUCTOS CULTURALES a partir de la IMAGINACIÓN, SENSIBILIDAD, LA CREATIVIDAD Y LA TECNICA. También reviste esta calidad quien realiza funciones diversas relacionadas con las GESTIONES ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS, FORMATIVAS, DE MEDIACIÓN Y DE COMUNICACIÓN entre los diferentes ESPACIOS que interactuan en lo CULTURAL.

INDUSTRIAS CREATIVAS & CULTURALES

MICA 2023: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE CECAP EN RONDAS DE NEGOCIOS

La asociación civil “Centro de Capacitación Profesional” tuvo una exitosa participación en las rondas de negocios del sector audiovisual previstas dentro del Mercado de Industrias …

INDUSTRIAS CREATIVAS & CULTURALES

MICA 2022: SE ABRIÓ LA CONVOCATORIA PARA FORMAR PARTE DEL MERCADO DE INDUSTRIAS CULTURALES ARGENTINAS

Estará vigente del 11 al 17 de abril y podrán aplicar personas jurídicas, colectivos emprendedores sin conformación societaria, cooperativas, pymes, o emprendedores/as que desarrollen su …

INDUSTRIAS CREATIVAS & CULTURALES

USÁ TÚ CREDENCIAL

El próximo 19 de septiembre, se cumplen 3 años de la creación de la Credencial de Trabajadores Culturales. Llevamos entregadas más de 3.000. Una herramienta …

INDUSTRIAS CREATIVAS & CULTURALES

ACTO DE PRESENTACIÓN DE “ACTIVAR CULTURA”

MÁS DE 5.300 MILLONES DE PESOS PARA LA ACTIVACIÓN DE TODOS LOS SECTORES CULTURALES DEL PAÍS. Durante el acto se presentaron todos los programas nacionales: …

INDUSTRIAS CREATIVAS & CULTURALES

ACTÍVATE ACTIVAR CULTURA – Descargar requisitos (PDF)

Conocé los requisitos necesarios que necesitas para presentarte a cada uno de los Programas, Becas, Subsidios y Apoyos Extraordinarios presentados en el Programa Activar Cultura. …

INDUSTRIAS CREATIVAS & CULTURALES

LANZAMIENTO DE ESTA PLATAFORMA DIGITAL MICA

Se trata de un dispositivo al servicio de la recuperación económica argentina, que contribuya a fomentar el consumo de bienes y servicios culturales en el mercado …

INDUSTRIAS CREATIVAS & CULTURALES

¡ACTIVATE!

Conocé los requisitos necesarios que necesitas para presentarte a futuras Becas, Subsidios y Apoyos Extraordinarios. Durante la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19, …

INDUSTRIAS CREATIVAS & CULTURALES

CONVOCATORIA ABIERTA: CHARLA VIRTUAL SOBRE REDES SOCIALES PARA EMPRENDEDORES CULTURALES

Desde el Área de Industrias Culturales y Creativas te invitamos a participar de la charla del emprendedor Freelance Agustín Martínez, sobre Redes Sociales y su …

INDUSTRIAS CREATIVAS & CULTURALES

SE ABRE LA CONVOCATORIA PARA EL PROGRAMA DE ASESORÍA LEGAL GRATUITA SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL

Desde el Ministerio de Cultura y Educación, a través de la Subsecretaría de Cultura y el Área de Industrias Culturales y Creativas, en articulación con …

INDUSTRIAS CREATIVAS & CULTURALES

LA CREDENCIAL DE TRABAJADOR CULTURAL CREADA EN FORMOSA COMENZÓ A EXTENDERSE AL RESTO DEL PAÍS

La Credencial del Trabajador Cultural, un programa inédito en el país, creado en Formosa a través del área de Industrias Culturales y Creativas  de la …

INDUSTRIAS CREATIVAS & CULTURALES

VUELVEN LAS ACTIVIDADES DE CLASES Y ENSAYOS PARA ESPACIOS y CENTROS CULTURALES

A partir de hoy, lunes 5 de Abril, por medio del Consejo de Atención Integral de Emergencia COVID 19 “Dr. Enrique Servían” quedan habilitados los …

INDUSTRIAS CREATIVAS & CULTURALES

EN FORMOSA, UN LUGAR PARA LA FUERZA EMPRENDEDORA DE LOS TRABAJADORES CULTURALES DEDICADOS AL ARTE, AL DISEÑO Y LA COCINA DE AUTOR

#SectorDiseño #SectorGastronomia #SectorArtesVisuales #SectorArtesania EL KIOSCO CULTURAL, un espacio que desde el año pasado viene promoviendo el arte y el diseño autogestivo de más de …

CULTURA

OBTENÉ TU CREDENCIAL DE TRABAJADORES CULTURALES SIN MOVERTE DE TU CASA

¡Seguimos trabajando para vos!  OBTENÉ  TU CREDENCIAL DE TRABAJADORES CULTURALES SIN MOVERTE DE TU CASA  Y accedé a beneficios exclusivos. 40% de descuento en MEDICAMENTOS …

INDUSTRIAS CREATIVAS & CULTURALES

247 TRABAJADORES CULTURALES FORMOSEÑOS FUERON BENEFICIADOS POR EL PROGRAMA FORTALECER CULTURA III

El pasado lunes 16 de noviembre, se dio a conocer la lista de los beneficiados del “Programa Fortalecer Cultura”. De esta manera, nuestra provincia tuvo …

INDUSTRIAS CREATIVAS & CULTURALES

Sostener Cultura II

El Fondo Nacional de las Artes en conjunto con el Ministerio de Cultura de la Nación y la ANSES lanza de forma excepcional y extraordinaria las “Becas Sostener Cultura II”, una …

INDUSTRIAS CREATIVAS & CULTURALES

Exportar Cultura: Conversatorio sobre diseño gráfico con Gustavo Stecher

Este jueves 4 de junio a las 17 h se realizará el sexto encuentro del programa Exportar Cultura. En esta oportunidad se abordarán los desafíos del mundo del diseño …

INDUSTRIAS CREATIVAS & CULTURALES

EL RELEVAMIENTO CUMPLE TRES AÑOS DE SU LANZAMIENTO OFICIAL

El relevamiento provincial de trabajadores culturales, es una acción conjunta del Ministerio de Cultura y Educación a través de la Subsecretaría de Cultura, el Ministerio …

NUESTROS ARTISTAS

NUESTROS ARTISTAS Y TRABAJADORES CULTURALES

En un nuevo espacio dentro de la sección industrias creativas queremos acercar las propuestas  de nuestros artistas independientes, productoras, diseñadores, trabajadores culturales que nos acompañarán …

INDUSTRIAS CREATIVAS & CULTURALES

CULTURA Y DISEÑO EN EL MUSEO JUAN PABLO DUFFARD

Queremos compartir material acerca de la realización de un desfile en el que 10 diseñadores/as formoseños/as, presentaron su colección a través de una Plataforma creativa “Innovar”, …

INDUSTRIAS CREATIVAS & CULTURALES

CULTURA=TRABAJO

En el Día Internacional de los trabajadores les dejamos una síntesis de la tarea que viene realizando el Gobierno de la Provincia de Formosa a …

INDUSTRIAS CREATIVAS & CULTURALES

ECONOMÍA CREATIVA Y CONVOCATORIA A LOS “FONDOS DESARROLLAR” PARA ESPACIOS Y TRABAJADORES CULTURALES

En el marco de las articulaciones de trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial y Nacional frente al contexto actual de emergencia sanitaria COVID-19, se llevó …

Cultura Digital Formosa
Cultura Digital Formosa