Celebramos el día del niño en todo el país y, en parte por este motivo, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) propuso renombrar la jornada y celebrarlo como Día de las Infancias, con la intención de darle un marco más inclusivo en cuanto a género y realidades de los niños y niñas.
De acuerdo a la iniciativa del organismo, que depende del Ministerio de Desarrollo Social, el Día de las Infancias se usará para “posicionar el enfoque dederechos con perspectiva de géneros y diversidad en la forma de representar a la diversidad de las vivencias de la niñez”, según figura en el comunicado oficial.
En el mismo mensaje, el titular de Senaf Gabriel Lerner señaló: “Decir niño no alcanza para representar las experiencias heterogéneasy múltiples de la niñez. Desde el Estado queremos nombrar una jornada en plural, que celebre a cada chica, chico, chique, gurí, changuito, mitai en guarani, weñi en mapudungun, y sus diversos modos de vivir esta etapa de la vida”.Fuente La Nación
Desde la Subsecretaría de Cultura celebramos el día de la niñez a través de las presentaciones de solistas del coro infanto juvenil de la Provincia “Chiquita Milanese”.
Cancion del Jacaranda (Maria Elena Walsh) interpretada por Valentina Conesa
“Saltando, saltando” de Jasy, por Fernanda Fernandez