Es un libro de poesía de edición artesanal realizado de manera comunitaria. De un estilo irreverente, sus versos tienen una capacidad de subversión que arrastran al lector a una escritura que se desborda, que pone a prueba sus límites, tal como lo prologa María Camila Giorgi “nos reúne a compartir su lucha en su primer libro artesanal con poemas escritos al filo del verso, filo de la locura, con la potencia de un cross en la mandíbula”.
Uno de los recursos de su poesía es la búsqueda interior a través del espejo y de los interrogantes “el espejo, ¿identidad? /mi yo colonizado ¿conquistado? / ¿madre? ¿padre? Quién sabe. No hay. ¿hermanos? /miles, desperdigadxs, azotaxs, cansadxs”, donde es la intermediaria entre sujeto y escritura. Su estilo se nutre de diversas fuentes de la tradición literaria y también de innovaciones del lenguaje.
Alejada de cualquier formalidad métrica, Julieta va desplegando ante nosotros temas como la memoria, la violencia, la ausencia y el subsuelo. Su poesía nos invita a leerla desde el entredicho “lenguaje y escritura”.

JULIETA NUÑEZ
Nació en Ciudadela, provincia de Buenos Aires el 06 de octubre de 1987. Reside en Formosa hace muchos años.
Es bibliotecaria , creadora de la revista independiente Sentados en el umbral, creadora de los ciclos culturales “Circos literarios” y “Somos putas” . Integra el grupo de animación y promoción de la lectura Bibliobrujas, grupo que fue galardonado en el año 2019 como la mejor practica sociocomunitaria de la provincia.
Participó en antologías como La vida fértil (2013) y Antología Federal de Poesía del CFI (2015). En el 2017 publica su libro de poesía Cross en la mandíbula.