Este espacio tiene su presentación en sociedad en la “XVII Feria del Libro- Formosa”, previamente se venían desarrollando actividades de extensión cultural como animación a la lectura y escritura, organización e inventariado del material bibliográfico que posee la Subsecretaria de Cultura, del Ministerio de Cultura y Educación.
La biblioteca cultural está pensada como un espacio donde se posibilita la relación educación- arte- cultura, planteada como una política de estado, que garantiza el acceso al conocimiento, como un derecho inalienable, inclusivo, equitativo y solidario, cuyo funcionamiento permita el acceso de todas las personas , a un espacio público, entendiendo a este como un lugar de todos, donde encuentren propuestas e ideas con diversos lenguajes, poniendo en relación a los individuos, impulsando los conocimientos a través del material bibliográfico que posee la Subsecretaria de Cultura y los que se adquieran de diversas editoriales o donaciones.
Este espacio esta concebido desde el concepto de complementariedad, entre la función de inclusión educativa y cultural, de cohesión social y cultural, fomentando el desarrollo comunitario y la gestión cultural, orientadas a promover y defender el libre y universal acceso de la población a las fuentes de conocimiento garantizando la equidad, desde una red que de sustentabilidad a las políticas educativas y culturales, para que cada formoseño se pueda realizar en el lugar que eligió habitar.
También buscamos educar desde el arte y la cultura con un alto componente social, donde se genere la relación de la biblioteca con la comunidad, con la participación activa de ambas, compartiendo y debatiendo sobre las situaciones particulares de cada contexto implementando actividades, con estrategias que estimule el pensamiento crítico, afianzando su identidad y revalorizando su cultura.
desarrollar el sentido pertenencia, socializando y participando en grupos de interés, impulsando la libertad de creación y de expresión.
Como metodología de trabajo establecemos trabajos en red con organismos e instituciones públicas y privadas . Además llevamos a cabo actividades de extensión cultural relacionadas con el arte y la literatura ,en distintos barrios de la capital y del interior de la provincia, con el fin de motivar la lectura, escritura e interpretación de la misma como medio para comprender el mundo y conectarse con los demás.
INTEGRANTES DEL EQUIPO
Coordinación general:
Prof. Elizeche Zulma Graciela.
Lic.Cardozo Claudia Silvina
Prof.Carrillo Silvia
Cuañeri Erika
Lic.Ruiz Liliana
Prof. Marianela Vera
Prof.Dalila Espinoza
Desde la Subsecretaría de Cultura, la Biblioteca Cultural realizó un emotivo acto y entrega de diplomas de reconocimiento a los jóvenes que han asistido a …
El día de ayer se llevó a cabo en el Teatro de la Ciudad el lanzamiento del Club de Lectura : “Nuestras Voces”, con la …
La Biblioteca Cultural dependiente de la Subsecretaría de Cultura de la provincia, es unespacio de encuentro, creación y promoción de la literatura formoseña. En el …
El proyecto se encuentra enmarcado dentro de los talleres que ofrece La Biblioteca Cultural, en esta oportunidad en conjunto con el Ciclo Cultural Clandestinas destinado …
Este miércoles a las 20.30 la comunidad teatral de la región NEA participará de un encuentro virtual con integrantes del Consejo de Dirección del Instituto …
Desde la Biblioteca Cultural de la Subsecretaría de Cultura compartimos las palabras de Ema Cuañeri en esta semana Internacional de los Pueblos Originarios. COMPARTIR
DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA La ley que instituye este día, concisa y clara, habla de la consolidación de …
Este miércoles 22 de diciembre a las 20 horas, en el espacio de la Biblioteca Cultural, nos acompañarán los poetas: Vanessa Makuch, Carlos Fontoura y …
Este miércoles 22 de diciembre a las 20 horas, en el espacio de la Biblioteca Cultural, nos acompañarán los poetas: Vanessa Makuch, Carlos Fontoura y …
Este domingo 19 de diciembre a las 20 horas, visitarán la Biblioteca Cultural María Silvia Mura, Casandra Morell y Aldana Machado, con el propósito de …
Desde la Biblioteca Cultural presentamos la entrevista realizada al artista plástico Nino Valdez, en el marco de la muestra “La naturaleza nos observa” llevada a …
Esta fecha nos invita reflexionar sobre cómo generar más y nuevos solidos vínculos entre las diversas culturas que conforman nuestra sociedad. Teniendo en cuenta que …
El taller de animación a la lectura es una propuesta de la Biblioteca Cultural, dirigido a niños y adolescentes que concurren a los distintos centros …
Desde el espacio infanto juvenil de la Biblioteca Cultural, un sincero homenaje a nuestra querida Formosa en el 66° aniversario de su provincialización. Presentamos una …
El 13 de junio de 1874 nacía el poeta, ensayista, periodista y político, Leopoldo Lugones. Es en su memoria que se instituyó el Día del …
Y como el arte no conoce de fronteras la propuesta “Cuentos en Otoño” de la Biblioteca Cultural tuvo el agrado de recibir de Adriana Rocha …
En estos días grises ideales para escuchar y leer historias, nos llega a la Biblioteca Cultural en nuestros “Cuentos de Otoño” la producción literaria de …
Cuando maduran los últimos frutos, caen las primeras hojas y colores oxidados tiñen nuestras ciudades, indicando el transitar de una nueva estación, es tiempo de …
Cada 8 de abril, los formoseños celebramos un año más de la fundación de Formosa, acontecida en 1879 por parte del Comandante Luis Jorge Fontana. …
Desde la Biblioteca Cultural presentamos el ensayo del profesor Carlos Aguayo . Conmemorando otro año de Memoria Verdad y Justicia…Desde el ámbito de la biblioteca sintió …