Te presentamos esta imperdible receta del Chef Marcelo Martínez, para …
El estúdio de Danzas Ballare, ha dado início al ciclo …
El jueves 4 de marzo, a las 19 hs, las …
1° de Marzo de 1870, hace más de 150 años …
Compartimos esta bella interpretación de «Como la Cigarra» de María …
APOYO ECONÓMICO PARA IMPULSAR EL REGRESO A LA ACTIVIDAD EN …
MORENO YAPEYUANO POR MARIO JAZMÍN 25 de febrero de 1.778…el …
Los músicos que residen de forma permanente en Formosa, conforman …
El Tiempo no tiene una sino sus muchas ruedas. Una …
Conocer nuestro pasado, el patrimonio cultural de nuestra provincia es un punto crucial en la construcción de la identidad, recorramos nuestra historia, sus museos, en un viaje imaginario y un viaje virtual que nos acerca a los testimonios latentes de esta tierra.
Desde el Área Audiovisual, junto a la Escuela de Cine ENERC NEA y al CINEMÒVIL trabajamos en reafirmar nuestra identidad, contando nuestras historias con nuestras propias miradas y voces, a nuestros tiempos, formas y modos. Ficciones, documentales, animaciones y una variada selección de actividades son parte de la propuesta.
La industria cultural en su conjunto, constituyen una fuente de creación, de identidad, de riqueza, de empleo, y por ende genera el desarrollo social y económico, en tanto los creadores, diseñadores, músicos, artesanos, escritores, artistas, actores, pueden ir posicionándose en el universo productivo y financiero, facilitando y consolidando el amplio espectro de bienes y servicios culturales, en un mercado provincial, regional, nacional e internacional. Y a las redes de distribución, promoviendo relaciones asociativas.
Una propuesta articulada con el fin de promover las obras de nuestros autores locales en diversos formatos y soportes, difundir la actividad literaria, libros, audiolibros, revistas, proyectos de lectura, entrevistas, novedades y más.
Espacio destinado a la divulgación de fotografías e imágenes: murales, esculturas, muestras, exposiciones, eventos y acciones culturales varias.
Acercarnos las voces e instrumentos de nuestros artistas. Compartimos variados repertorios, desde conciertos, actuaciones en diversos eventos, entrevistas y para quienes se animen clases en pasos sencillos.
El Ser Formoseño nace a la vida editorial para constituirse en un órgano de difusión de la Cultura Formoseña; para ser protagonista de la apasionante tarea de interpretar con creatividad e ingenio nuestra realidad provinciana.
Desde esta sección queremos volver a revivir las publicaciones de la revista El Ser Formoseño, convalidar y dar vigencia a los contenidos desde una visión cultural , política y social , proyectar los mismos hasta nuestros días.