“La Ventana Mágica” recibió una mención especial de parte del jurado de la competencia nacional durante el segundo Festival de Cine, Infancia y Adolescencia “Dale …
La Biblioteca Cultural dependiente de la Subsecretaría de Cultura de la provincia, es unespacio de encuentro, creación y promoción de la literatura formoseña. En el …
“L’ALBA SEPÁRA DALLA LUCE L’OMBRA” A cargo de Gustavo Delturco intérprete de excelencia en la música académica, “L’alba sepàra dalla luce l’ombra”, es parte de …
Hasta el 29 de agosto pueden presentarse expresiones visuales que representen a la región NEA en la Fiesta Nacional del Teatro. El Instituto Nacional del Teatro …
“La Ventana Mágica” tomará parte de la competencia nacional en el segundo Festival de Cine, Infancia y Adolescencia “Dale Rec”, que se realizará los días …
El grupo “Los de al lado” llevará su multipremiada producción “Érase una vez… el lobizón” al escenario principal del Teatro Argentina Federal ubicado en el …
Convocatoria abierta hasta el 19 de agosto de 2022 El Ministerio de Cultura abre el segundo llamado a la VIII Convocatoria Nacional de Puntos de …
Dos estrellas del cine paraguayo se sumarán a la serie “Historias Clandestinas”, luego de participar de manera remota del casting convocado por la productora CECAP. …
El músico José Luis Castiñeira de Dios junto con su Grupo Anacrusa XXI, se presenta en Formosa el domingo 17 a las 21 horas en …
Este sábado 2 de julio se llevó a cabo un amplio programa festivo en el marco de los festejos de los 121 años, de esta …
Personal de la Biblioteca Popular “Dr. Martín Ruiz Moreno” estuvo realizando hoy a la mañana en la peatonal y en las adyacencias del Estadio Castañeda …
El viernes 13 de mayo se realizó a sala llena el Acto Cultural por los 211 años de Independencia de la República del Paraguay, contó …
Compartimos las imágenes de lo que fue el encuentro de Muralistas de la provincia que se realizó en el marco de la XIX Fiesta Nacional …
En el Marco de la 46° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires la obra: Entender la comprensión – Algunas perspectivas para su abordaje de …
El Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) es uno de los festivales de cine más importantes de América Latina. Todos los años reúne …
Este fin de semana la localidad de Herradura, será sede de la XIX Fiesta Nacional de la Corvina de Río2022, en este marco el Área …
LA BIBLIOTECA “DR. RUIZ MORENO” HOMENAJEÓ A HéROES DE MALVINAS La Biblioteca Popular “Dr. Martín Ruiz Moreno” organizó charlas debates con la participación de veteranos …
Se encuentran abiertas las inscripciones hasta el 22 de diciembre, para la CARRERA DE REALIZADOR CINEMATOGRÁFICO INTEGRAL dictada en la ENERC SEDE NEA, ubicada en …
Bajo el lema “Creando Cultura Solidaria”, como última instancia de la 16º edición de los Juegos Culturales Evita, el Ministerio de Cultura a través de …
Nos encontramos nuevamente para disfrutar de las diversas facetas artísticas, canto, coplas, recitado, malambo y la danza, características de nuestra identidad pluriétnica y multicultural, en …
Preparamos nuestros corazones para recibir al niño Jesús, iniciamos hoy lunes 6 un nuevo encuentro de “Las Escuelas Cantan a la Navidad”, organizado por el …
En el día de la fecha inauguramos una nueva muestra de arte, en nuestra Galería, en esta ocasión estaremos presentando las obras de los alumnos …
Desde la Galería del Teatro presentamos la muestra “La naturaleza, nos observa” del artista Nino Valdez. Esta colección se trata de 20 obras pintadas en …
Con profundo pesar despedimos a nuestro compañero y amigo Jorge Coscia Diputado Nacional (MC), Sec. de Cultura de la Nación, presidente del INCAA, director de …
El Ser Formoseño nace a la vida editorial para constituirse en un órgano de difusión de la Cultura Formoseña; para ser protagonista de la apasionante tarea de interpretar con creatividad e ingenio nuestra realidad provinciana.
Desde esta sección queremos volver a revivir las publicaciones de la revista El Ser Formoseño, convalidar y dar vigencia a los contenidos desde una visión cultural , política y social , proyectar los mismos hasta nuestros días.
La industria cultural en su conjunto, constituyen una fuente de creación, de identidad, de riqueza, de empleo, y por ende genera el desarrollo social y económico, en tanto los creadores, diseñadores, músicos, artesanos, escritores, artistas, actores, pueden ir posicionándose en el universo productivo y financiero, facilitando y consolidando el amplio espectro de bienes y servicios culturales, en un mercado provincial, regional, nacional e internacional. Y a las redes de distribución, promoviendo relaciones asociativas.