MÁS LIBROS, MÁS LIBRES

“ESPACIO SEGURO”: PRIMER FESTIVAL EN LA HIEDRA 230

El centro cultural “La Hiedra 230” será sede de “Espacio Seguro”, primer festival patrocinado por el Instituto Nacional del Teatro, con la presentación de cuatro …

Read More →
CULTURA

CONVOCATORIA PARA PROYECTOS EXPOSITIVOS 2024

BASES Y CONDICIONES CONVOCATORIA LA GALERIA del TEATRO (a partir de aquí sólo G.T) junto con la Dirección de Acción Cultural llama a concurso para …

Read More →
AUDIOVISUALES DE ACÁ

TALLER AUDIOVISUAL “CELU-CINE” RECORRE FORMOSA

Este jueves en la ciudad de Clorinda, se llevó a cabo el  primer Taller Audiovisual “Celu-Cine en el barrio” a cargo del docente José Luis …

Read More →
AUDIOVISUALES DE ACÁ

“NOSOTRAS”, CORTO ESTUDIANTIL DE LA ENERC NEA GANÓ EN OBERÁ

Ejercicio curricular de estudiantes de segundo año de la carrera de Realizador Integral Cinematográfico que se dicta en la Escuela Nacional de Realización y Experimentación …

Read More →
CULTURA

RADIO Y TELEVISIÓN – MARTA KAPLAN

RADIO Y TELEVISIÓN  MARTA KAPLAN Marta Kaplán realizó sus primeros trabajos en los medios en la ciudad de Villaguay, Entre Ríos,  en el año 1977, …

Read More →
LA TIERRA SIN MAL CANTA

HOMENAJE A LAS MADRES POR SU DIA – JUAN FERNÁNDEZ

JUAN FERNÁNDEZ LANZÓ CANCIÓN HOMENAJE A LAS MADRES POR SU DIA El destacado cantante e intérprete formoseño Juan Antonio Fernández, más conocido en el ambiente …

Read More →
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

RECETA ANCESTRAL QOM GANÓ
CONCURSO IBEROAMERICANO

Leer Más →

“PERLA GUARANÍ” EN LA MANDINGA

Leer Más →

CECAP PRODUCIRÁ CICLO TELEVISIVO SOBRE MALVINAS

Leer Más →

OBRA MUSICAL “EMOCIONES DE LA NATURALEZA”

Leer Más →

Ya podés participar del Concurso Nacional de Cuentos “La historia la ganan los/as que escriben”

Leer Más →

Cuarta convocatoria de Festivales Argentinos

Leer Más →

Virus

Leer Más →

SEGUNDO LLAMADO A LA CONVOCATORIA 2022 DE PUNTOS DE CULTURA

Leer Más →

DE “LOS BUSCADORES” A “HISTORIAS CLANDESTINAS”

Leer Más →

JOSÉ LUIS CASTIÑEIRA DE DIOS Y ANACRUSA XXI

Leer Más →

LA SUBSECRETARÍA DE CULTURA ACOMPAÑÓ LA CELEBRACIÓN DE  MISIÓN TACAAGLÉ

Leer Más →

LA BP RUIZ MORENO REALIZO SIEMBRA DE LIBROS EN EL CENTRO

Leer Más →

¡EXITOSA VELADA DE GALA EN EL AUDITORIO DEL TEATRO DE LA CIUDAD!

Leer Más →

Encuentro de Arte Público LATINOAMÉRICA “EL RÍO Y SUS BONDADES”

Leer Más →

Mención de Honor para “Entender la comprensión” de María de la Cruz Colombera y Mirta Rubiano

Leer Más →

“EL MONTE” (THE BUSH)-XXIII  BAFICI – COMPETENCIA OFICIAL ARGENTINA – PREMIERE MUNDIAL

Leer Más →

ENCUENTRO DE ARTE PÚBLICO LATINOAMÉRICA “EL RÍO Y SUS BONDADES

Leer Más →

LA BIBLIOTECA “DR. RUIZ MORENO” Homenaje a Héroes de Malvinas

Leer Más →

INDUSTRIAS CREATIVAS & CULTURALES

La industria cultural en su conjunto, constituyen una fuente de creación, de identidad, de riqueza, de empleo, desarrollo social y económico, en tanto los creadores, pueden ir posicionándose en el universo productivo y financiero, facilitando y consolidando el amplio espectro de bienes y servicios culturales, en un mercado provincial, regional, nacional e internacional.
INGRESAR

MÁS LIBROS, MÁS LIBRES

Una propuesta articulada con el fin de promover las obras de nuestros autores locales en diversos formatos y soportes, difundir la actividad literaria, libros, audiolibros, revistas, proyectos de lectura, entrevistas, novedades y más.
INGRESAR

PUESTA EN ESCENA

Actividades relacionadas al desarrollo de propuestas que promueven desde el Área de Teatro, Escuelas Abiertas y otras Áreas, en acciones que tienen como centro la danza y la actuación, en nuestra Provincia.
INGRESAR

DIVIRTIÉNDONOS

Un lugar de encuentro para relajarnos, una invitación para jugar recreando la fantasía del mundo circense de la mano de nuestra Escuela de Circo y del Área de Animación, un recreo para aprender y deleitarnos desde la risa objeto sano.
INGRESAR

NUESTRA HISTORIA DESDE ADENTRO

Conocer nuestro pasado, el patrimonio cultural de nuestra provincia es un punto crucial en la construcción de la identidad, recorramos nuestra historia, sus museos, en un viaje que nos acerca a los testimonios de esta tierra.
INGRESAR

LA TIERRA SIN MALES CANTA

Acercamos las voces e instrumentos de nuestros artistas. Compartimos variados repertorios, desde conciertos, actuaciones en diversos eventos, entrevistas y para quienes se animen clases en pasos sencillos.
INGRESAR

MANOS A LA OBRA

Desde el Área de Artesanía en una propuesta variada, nuestros artesanos comparten sus habilidades ancestrales recuperando el legado de generaciones, nuestro deber de mantener vivo aquello que nos representa en nuestras raíces.
INGRESAR

ÑANDE ARTE

El arte nos acerca como pueblo, aprendemos a decir a través de la imagen y la acción colectiva, cada encuentro artístico nos hermana en un mensaje significativo que apuesta a cambiar nuestra realidad.
INGRESAR

AUDIOVISUALES DE ACÁ

Desde el Área Audiovisual, junto a la Escuela de Cine ENERC NEA y al CINEMÒVIL trabajamos en reafirmar nuestra identidad, contando nuestras historias con nuestras propias miradas y voces.
INGRESAR

COSTUMBRES Y SABORES

Nuestra tradición gastronómica se suma desde los manjares de nuestra cocina y en las instrucciones de artistas que nos describen los pasos y nos enseñan a combinar los más variados sabores de nuestra tierra.
INGRESAR

GALERÍA CULTURAL

Espacio destinado a la divulgación de fotografías e imágenes: murales, esculturas, muestras, exposiciones, eventos y acciones culturales varias.
INGRESAR

REVISTA SER FORMOSEÑO

El Ser Formoseño nace a la vida editorial para constituirse en un órgano de difusión de la Cultura Formoseña; para ser protagonista de la apasionante tarea de interpretar con creatividad e ingenio nuestra realidad provinciana.
INGRESAR

El Ser Formoseño nace a la vida editorial para constituirse en un órgano de difusión de la Cultura Formoseña; para ser protagonista de la apasionante tarea de interpretar con creatividad e ingenio nuestra realidad provinciana.
Desde esta sección queremos volver a revivir las publicaciones de la revista El Ser Formoseño, convalidar y dar vigencia a los contenidos desde una visión cultural , política y social , proyectar los mismos hasta nuestros días.

La industria cultural en su conjunto, constituyen una fuente de creación, de identidad, de riqueza, de empleo, y por ende genera el desarrollo social y económico, en tanto los creadores, diseñadores, músicos, artesanos, escritores, artistas, actores, pueden ir posicionándose en el universo productivo y financiero, facilitando y consolidando el amplio espectro de bienes y servicios culturales, en un mercado provincial, regional, nacional e internacional. Y a las redes de distribución, promoviendo relaciones asociativas.

Cultura Digital Formosa
Cultura Digital Formosa